Diferencia entre Sentimiento y Emoción

terapia disfruta de tu vida

Comparte esta entrada:

Muchas veces tendemos a confundir ambos conceptos, pero no son los mismo. Coloquialmente hablando, hablamos de emociones cuando son sentimientos y a la inversa.  

Te explico la diferencia a continuación.

La emoción es una reacción química que sentimos en un momento determinado, es una respuesta automática de nuestro cuerpo. Por ejemplo, estamos en una selva y viene un león hacia nosotros, ¿qué ocurre? Posiblemente, tengas una respuesta fisiológica en tu cuerpo como consecuencia del miedo que sientes en ese instante determinado. Eso es la emoción, la sensación física que se produce en tu cuerpo en ese instante.

¿Y el sentimiento? El sentimiento es cuando tenemos una serie de pensamientos que generan ese sentir, es decir, es la consecuencia de aquello donde estamos poniendo nuestra energía, allí donde nos estamos enfocando, allí donde prestamos atención.

El sentimiento es la consecuencia de tu enfoque, tu lenguaje y el significado que le das a eso que te está ocurriendo. El enfoque es aquello es lo que te centras, aquello a lo que le pones tu atención. El lenguaje es aquello que te dices, el cómo te hablas y recuerda que lo que nos decimos se suele convertir en realidad y el significado es lo que significa para ti aquello que ocurre.

Imagina que tienes que hacer una presentación en público y la realidad es que no sabes cómo va a salir, simplemente que tienes que hacer una presentación, pero te empiezas a decir frases del tipo: “No me voy a acordar de lo que tengo que decir”, “No valgo para hablar en público”, “Mis ideas no sirven para nada”, y un largo etcétera. Con este ejemplo, ¿en qué consideras que te estarías enfocando? ¿tu energía donde va dirigida? ¿qué tipo de frases te estás diciendo? ¿y qué significado le das a ello? Por ejemplo, que “nunca voy a conseguir mis sueños porque no me lo merezco”.  En este caso te estás contando una historia que no es real y la imaginación es más peligrosa que la propia realidad, genera más miedo que lo que en realidad pueda pasar.

¿Crees que con ese tipo de sentimiento (enfoque, lenguaje y significado) vas a conseguir aquello que te propongas? ¿O si te enfocas de otra forma, con otro lenguaje y otro significado hay más posibilidades de éxito? Con el ejemplo anterior, cómo se podría ver desde otro punto de vista: “Que buena oportunidad el poder demostrar en público mi conocimiento”, “Me merezco esta oportunidad”, “Yo valgo”, “Esta oportunidad significa para mí el inicio de un apasionante proyecto”. Suena diferente, ¿a qué sí?

Recuerda que muchas veces son tus pensamientos lo que están construyendo una escenario que no es real. Cambia tus pensamientos para cambiar tu realidad.

¿Qué palabras te vas a decir a partir de ahora? ¿En qué te vas a enfocar? ¿Qué pensamientos vas a empezar a tener?

También te puede interesar:

estres como reducir el estres
Estres

Cuando todo explota

CUANDO TODO EXPLOTA, INCLUIDA TÚ Sí, la semana pasado explotó mi web, tal cual. Fue hackeada sin saber cómo ni por quién ni por qué.

Enter your username and password to log into your account