Cuando nuestro estrés también lo sufren los hijos

COMO ELIMINAR EL ESTRES

Comparte esta entrada:

CUANDO EL ESTRÉS...

... TAMBIÉN LO SUFREN LOS HIJOS

En la época en la que estuve con un estrés excesivo iba por la vida corriendo, sin prestar atención a nada ni a nadie. Me limitaba única y exclusivamente a hacer más y más cosas, y las cosas que hacía, las hacía muy rápido. Muchas veces no me daba cuenta ni de lo que estaba haciendo, o llegaba la noche, y no sabía lo que había hecho durante el día de la velocidad que tenía mi vida.

En aquel momento, no sabía lo que eran los sentimientos, las emociones, las creencias, pero lo peor de todo, es que no sabía que mi estrés no me estaba afectando a mi sola, si no, que estaba afectando también a las personas de mi alrededor.

¿Te has preguntado qué te está costando el estrés en tu vida? ¿Te afecta solo a nivel físico o también a nivel mental? ¿Te has parado a pensar si tu ritmo de vida afecta también a las personas de tu alrededor?

ESTRES COMO REDUCIR EL ESTRES

Mi día a día se basaba en hacer de “Superwoman”, me creía que podía con todo y no pedía ayuda para nada (Que luego con el tiempo, me di cuenta de que el hecho de que no pidiera ayuda no era por no molestar, si no, por la creencia de pensar que las cosas las tenía que hacer yo porque si lo hacían otros quizás lo harían mal, pero ese es otro tema del que ya te hablaré).

Como te iba contando… el cuerpo me fue dando avisos de que me estaba equivocando con mi forma de vivir, cada vez dormía peor, empezaba a tener síntomas de ansiedad, como sensación de falta de aire y presión en el pecho. Y así iban pasando mis días, excusándome antes los demás y ante mi misma, diciendo que era normal estar así en ese momento. Decía que mis hijos eran pequeños, que trabajaba y llevaba una casa. Me creí y di por bueno, que mi estrés era lo normal y sería pasajero. Pero iban pasando muchos días…  

Sin embargo, un día que no se me olvidará nunca, me di cuenta de que mi vida tenía que cambiar, y no solo por mí, sino también por ellos, por mis hijos. Fue uno de los peores momentos de mi vida y a la vez, también de los mejores por darme cuenta. Ese momento fue cuando me di cuenta de que mis hijos no tenían una madre, y no me refiero a una madre que les da de comer, los lleva a las actividades extraescolares o atiende sus necesidades básicas, no… me refiero a una madre que está por y para ellos, que les da cariño sin que sea su cumpleaños, que comparte tiempo con ellos… esa es la madre a la que me refiero, y esa madre, no la tenían mis hijos, debido al bucle en el que me había metido.

De ello me di cuenta un día estando en el parque con mis hijos.  Yo me limitaba a transportarles, esa creo que es la palabra adecuada, porque no era consciente de lo que para ellos suponía ese momento de diversión, para mí, simplemente era otra tarea más a realizar en mi día. Cuando llegamos al parque ellos se pusieron a jugar como de costumbre y yo me limitaba a mirar el móvil también como hacía habitualmente, porque claro, no podía perder ni un minuto de vida haciendo algo desde el amor y el disfrute. Entonces, hubo un momento en el que levanté mi cabeza y vi algo que hasta entonces no había sido capaz de ver. Vi simplemente a una mujer que jugaba con sus hijos en los columpios, todos se reían y parecían felices, y me dije, pero María, “¿Qué estás haciendo con tu vida? Están pasando los meses y los años y te estás perdiendo como crecen tus hijos”. Ese momento fue un antes y un después en mi vida familiar, puesto que hasta entonces no me había dado cuenta de ello. Apagué el móvil y me fui al parque con mis hijos, los cuáles se sorprendieron, ya que no estaban acostumbrados a ver a su madre jugar ni tan cerca de ellos allí.

COMO ELIMINAR EL ESTRES

A partir de ese momento, me di cuenta de que tenía que cambiar muchas más cosas, además de convertirme en una madre desde el corazón. Tuve que pedir ayudar para poder volver a poner en orden mi vida puesto que no sabía ni por dónde empezar, ya que literalmente “mi vida era un desastre”. Ahí fue cuando me inicié en el camino del desarrollo personal.

No os voy a decir que fuera tarea fácil porque mi mente y mi cuerpo estaban acostumbrados a hacer las cosas de una determinada manera, como por ejemplo, a contestar WhatsApp mientras cocinaba, a estar ayudándoles con los deberes o jugando con ellos mientras miraba el Facebook, a estar en el trabajo y hacer 3 cosas a la vez y no terminar ninguna… Cosas así, de persona estresada ¿te suena?

Para ello fui cambiado hábitos y rutinas junto con fuerza de voluntad por mi parte.  Claro que había veces que me decían que jugara con ellos y yo les decía sin pensar que tenía cosas que hacer, o me sentaba a ayudarles con los deberes y me entraba la tentación de mirar el móvil, pero en ese momento recordaba la imagen del parque, una imagen de dolor que no quería volver a repetir, y de forma automática, me dedicaba a ellos con exclusividad.

Entiendo por lo que estás pasando porque yo también lo he vivido, y si yo he podido cambiar mi ritmo de vida y eliminar el estrés de mi día a día, tú también puedes.

Así que, cuando sientas ese estrés agobiante, que no te deja ni respirar, pregúntate, ¿afecta a alguien más? ¿hay alguna persona más de mi alrededor que se vea afectada por mi ritmo de vida? ¿qué es lo peor de todo esto? Si sigo así, ¿qué va a ser de mí?

Espero que estas preguntas te ayuden a reflexionar sobre tu ritmo de vida, y sobre todo, deseo que te ayuden a empezar a cambiarlo.

Si por favor crees que puede ser de utilidad para cambiar el ritmo de vida de otra persona, comparte con ella esta publicación.

También te puede interesar:

5 consejos para controlar la ansiedad
Nerviosismo

5 Consejos para controlar el nerviosismo

El nerviosismo puede resultar abrumador, pero los siguientes consejos pueden ayudarte a controlar tus emociones y a mantener una actitud saludable en los momentos difíciles.

Enter your username and password to log into your account